Ojeras, ¿qué son y por qué aparecen?

Todos hemos padecido alguna vez de esta coloración de la piel alrededor de los ojos, esta zona se llama periorbital y generalmente se oscurece por la dilatación de los vasos sanguíneos, una producción excesiva de melanina o la exposición al sol; y llegan a aparecer de una día a otro. Si bien, son inofensivas pues no son peligrosas para nuestra salud, sí afectan nuestra apariencia física ya que nos hacen ver cansados.

Las causas por las que parecen son diversas, pero todo comienza con que la piel de la zona alrededor de nuestros ojos es muy delgada, tan solo tiene 0.5 mm de grosor, mientras que en la mayoría de las áreas del cuerpo la piel tiene un grosor entre 2 mm y 3 mm.

Al ser más delicada la piel, los vasos sanguíneos que se encuentran debajo de ésta son más superficiales y por lo tanto, más visibles. Es por ello que el aspecto entre azul y morado que tienen las ojeras no es más que el reflejo de nuestro sistema vascular causado por la dilatación de los vasos sanguíneos, originado principalmente por la falta de sueño o el cansancio.

Por lo general, en pieles más claras podremos percibirlo en tonos azules y hasta verdes; y en pieles más oscuras se presentan en tonos marrón o morado oscuro. Por otra parte, es más fácil notarlas en pieles maduras ya que conforme vamos envejeciendo, la piel pierde colágeno y elasticidad, lo que hace que la piel de esta zona se adelgace aún más y las ojeras resalten.

Otro tipo de ojeras son las causadas por la hiperpigmentación de la piel y generalmente se presentan en color marrón, en cualquier tipo de piel. Esto se debe a una producción elevada de melanina, algunas causas de esta hiperpigmentación temporal pueden ser la exposición al sol, pigmentación genética, dermatitis o alergias, algunos medicamentos, alteraciones en el sistema hormonal o hinchazón en la zona.

Te compartimos algunas recomendaciones para revertir la pigmentación de las ojeras o hinchazón alrededor de los ojos:

  • Evitar dormir boca abajo ya que la gravedad ocasiona que se acumule líquido debajo de los ojos.
  • Remueve el maquillaje con suavidad para no irritar esta área.
  • Disminuye el consumo de alcohol ya que éste deshidrata la piel.
  • Utiliza lentes oscuros para proteger la piel de los ojos del sol.
  • Evitar fumar ya que acelera la pérdida de colágeno en la piel.

En Terapia Láser Especial contamos con diversos tratamientos que pueden ayudarte a disminuir las ojeras y con la guía de nuestra dermatóloga, podemos ofrecerte lo más apropiado para tus necesidades pero sobre todo para tu tipo de piel.